Esta semana comencé a leer la novela titulada: PAPÁ GORIOT -de el novelista francés HONORÉ DE BALZAC (Autor de La comedia humana, creador de la novela psicológica y jefe de la escuela realista) "El novelista de la energía y la voluntad" como lo llamó Baudelaire- Tal vez debido a mi conciencia social, el ocio de que soy preso o simplemente por el gusto de compartir; copio textualmente el discurso que la señora de Beausèant ofrece a Eugene de Rastignac -estudiante que se encontraba bajo el dominio de una de esas rabias sordas que empujan a un joven a hundirse más y más en el abismo que ha entrado, como si esperara encontrar una feliz salida- en su ambiciosa escalada social:
"-Pues bien: señor de Rastignac, trate usted a este mundo como lo merece. Quiere usted llegar, yo le ayudaré. USTED SONDEARÁ LAS PROFUNDIDADES DE LA CORRUPCIÓN FEMENINA Y SABRÁ HASTA DÓNDE ALCANZA LA MISERABLE VANIDAD DE LOS HOMBRES. Aunque había leído ya bastante en el libro del mundo, desconocía, sin embargo, algunas páginas. Ahora ya sé todo. Cuanto más fríamente calcule, tanto más lejos llegará. Pegue usted sin piedad: así será temido. Tome a los hombres y las mujeres como caballos de posta, a los que relevará cuando estén ya reventados. No será nada aquí si no tiene una mujer que se interese por usted. Necesita una que sea joven, rica, elegante. PERO SI SE ENAMORA USTED DE VERAS NO DEJE ADIVINAR SUS SENTIMIENTOS, OCÚLTELOS COMO UN TESORO, PORQUE DE VERDUGO SE CONVERTIRÁ USTED, LO ASEGURO, EN VÍCTIMA. SI ALGUNA VEZ LLEGA USTED A AMAR ¡GUARDE EL SECRETO! Y NO LO DIGA ANTES DE SABER CON TODA CERTEZA A QUIÉN ABRE SU CORAZÓN. Y PARA PRESERVARSE DE ANTEMANO DE ESE AMOR QUE NO EXISTE TODAVÍA, APRENDA A DESCONFIAR DEL MUNDO..."
Balzac es un escritor que habla de la realidad social, y nos da una advertencia: sus personajes son ambiciosos trepadores sociales pero también los derrotados y humillados. La lucha de estos personajes por lo regular tiene sus recompensas: posición social, fama, dinero. Pero todo esto tiene su costo, al conseguir lo que quieren presentan daños inevitables: desgaste, vejez, pérdida. "...la poseciòn ofrece vida y al cabo la quita." -Carlos Fuentes-
Así es esto, a quien llegue a esta parte, sin haber cerrado la ventana le pregunto:
¿Cuál es su opinión acerca de el pensamiento que la señora de Beausèant le expresa a Eugene?
¿Vale la pena el precio que esta vida social "balzaciana" se cobra?
A mi edad (21 años), no se piensa en ningún obstáculo. Siempre se espera el éxito, se deja viajar a la imaginación y con el fracaso de los sueños, se sufren tristezas y amarguras. Si a esta edad no fuéramos ignorantes y tímidos, la vida social sería imposible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario