domingo, 20 de abril de 2008

En total desesperación

El jueves por la noche se estrenó este comercial propagandístico, en horario estelar y de la manera más cobarde, al puro estilo del "peligro para México" en el 2006. Este acto por completo desesperado me hace pensar que relamente hay intereses muy poderosos a favor de la privatización de PEMEX. Hasta el hecho de caer tan bajo con tal de descalificar al Frente Amplio Progresista (FAP) y principalmete acabar de una vez por todas con Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Augusto Pinochet no tomó la tribuna, asesinó a los parlamentarios; Victoriano Huerta tampoco tomó la tribuna, sino que despareció al Congreso y asesinó a sus miembros. Si el sólo hecho de poner una lona con la leyenda "clausurado", es comparado con esos hechos, ó el decir que la cámara está secuestrada, cuando realmente sólo se ha tomado la tribuna, y se siguen realizando las sesiones. Si se coloca una lona en PEMEX con el escrito "vendido" no quiere decir que realmente lo haya sido (...al menos todavía no).

En el 2006 los panistas tomaron la tribuna en defensa a la toma de protesta de "SU presidente"; y fueron vistos y alabados como héroes por los mismos medio. (???)

Y ni el gobierno, ni las autoridades, ni el ife actúan, y se permite que televisa (con minúsculas) y asociaciones civiles de extrema derecha hagan lo que se les antoje, y se limpien el culo con la constitución. Para mi eso si es una dictadura fascista y para acabarla protegida tras el ejército. Ahora entendemos el por qué de "Al diablo sus instituciones" ó ¿todavía no? No hay peor ciego que el que no quiere ver y más imbécil que el que se deja manipular por los medios.

Aquí la propaganda:



Reprueban intelectuales espot que lo compara con Hitler y Huerta
LA JORNADA
sábado 19 de abril de 2008 → Política → “Estúpida y vergonzante” nueva campaña de odio contra AMLO

De abyecta, estúpida y vergonzosa califican intelectuales la nueva “campaña de odio” emprendida contra Andrés Manuel López Obrador, mediante la transmisión de un espot televisivo en el que se le compara con Adolfo Hitler, Benito Mussolini, Augusto Pinochet y Victoriano Huerta.

A continuación, las opiniones recogidas por La Jornada.


Carlos Monsiváis, escritor: Esta campaña de odio sólo admite un calificativo: abyecta; en este caso, sinónimo de estúpida, moralmente monstruosa y típica de un afán de destrucción del enemigo. Es, en sí misma, una orgía de la venganza pueril. Ya ensayaron, con cierto éxito, la absoluta falta de escrúpulos con su “es un peligro para México”. Ahora, los patrocinadores de esta andanada necesitan ir más a fondo: crear no sólo las condiciones de una derrota, sino de una ejecución puntual. Su mente no da para mucho. Son niños de edad considerable que han oído hablar de los villanos (me extraña que no hayan puesto a Francisco Franco, debe ser por el respeto que le tienen a su socio y líder José María Aznar). Una vez con la idea de los efectos que logra la “asociación delictuosa”, se van contra López Obrador y el Frente Amplio Progresista, sin justificar, ni poder hacerlo, por qué lo consideran a la par de los anteriores. Este comercial de la ignominia ofende lo que queda del proceso democrático, ofende las reglas del trato civilizado que, no obstante todo, deben prevalecer, y no digo que ofenden la inteligencia de sus autores porque todavía no la localizo. El crispamiento nos hace daño a todos, y esta operación de la malevolencia ramplona debe eliminarse porque no corresponde a libertad de expresión alguna, sino al afán de lograr lo imposible: con unas cuantas imágenes declarar a una persona un dictador en su país. A menos de que alguien me demuestre lo contrario, en México no hay dictadura, y lo que este episodio reitera es que lo que sí hay es la prepotencia difamatoria que quiere hacerse pasar por libertad de expresión. Si el Instituto Federal Electoral y las autoridades correspondientes no defienden lo que nos queda de civilidad, lo que viene es el linchamiento en nombre de los poderes que, por supuesto, “no se hacen responsables”.

Elena Poniatowska, escritora: Es la política del miedo, una vez más, ante la lucha que López Obrador hace en defensa del petróleo. Decir que es Mussolini o Hitler es un ataque directo. No es la primera vez que López Obrador enfrenta algo así. Desconozco hasta qué grado tenga impacto ese spot, pero creo que al lado de él está la movilización social: las adelitas y la gente que reacciona a pesar y en contra de la televisión. Hay un movimiento en la opinión pública que va por encima de la televisión y esos anuncios y que, desde luego, está con López Obrador.

Esos miles y miles de mexicanos que llegan al Zócalo no lo hacen porque haya un llamado por la tele; por el contrario, hay corrientes alternas que hay que tomar en cuenta.

Paco Ignacio Taibo II, escritor: Me parece ridícula esta campaña, que demuestra que cada vez se está envileciendo más la propaganda política en México. El que hoy Andrés Manuel se haya puesto a la vanguardia del debate nacional sobre el petróleo no lo convierte en figura autoritaria, ni en Mussolini ni en Hitler. Además de la mala fe, envilecimiento y marranería en los comportamientos mediáticos, tengo la sensación de que hay intereses poderosísimos en la desnacionalización del petróleo. Esto significa que se están moviendo para desactivar la contracampaña que se ha producido para defenderlo. Hay muchos negocios en juego y muchos millones de dólares en camino.

Hugo Gutiérrez Vega, poeta: Esta campaña me parece absolutamente ridícula. Forma parte de la estrategia del miedo que desde antes de las elecciones echó a andar el PAN. Los que se parecen a Hitler y Mussolini son los fascistas, y los fascistas en México son los derechistas. El ataque es tan burdo que no debe ser tomado en cuenta; es una estupidez. Estoy seguro de que no surtirá ningún efecto, aunque si lo repiten y lo repiten, no faltará algún idiota que se lo crea. Pero pienso que no tendrá mayor repercusión, ya que el ataque es demasiado burdo, demasiado idiota. Perdón por estas palabras, pero me subleva que lleven a cabo una campaña de este tipo. La vergüenza deberían sentirla los dueños de los medios que manejan este tono de la campaña, por ser tan incondicionales.

Juan Bañuelos, poeta: Esta campaña es la evidencia del derechismo en todas sus funciones, al querer acabar con una persona que, podemos estar o no de acuerdo con ella, ser o no sus partidarios, pero que tiene una conducta siempre en favor del país y los ciudadanos. A una persona con todo el pasado de López Obrador no se le puede acusar así; es demasiado estúpido. La campaña está armada por gente de tercera, la Secretaría de Gobernación u otra instancia federal, porque no hay ningún funcionario inteligente. Es una vergüenza que un partido como Acción Nacional no haya preparado a gente realmente conocedora del país. Aclaro que no soy precisamente partidario de López Obrador, pero esto rebasa los límites del insulto.

Federico Campbell, escritor: Esa campaña es parte de la defensa de los partidarios de la privatización del petróleo mediante el complejo propagandístico empresarial, para dar la impresión de que todos los que se oponen a la desnacionalización de Pemex forman parte de esa militancia que sigue a López Obrador. Sin embargo, creo que somos muchos millones los mexicanos que desconfiamos de la privatización y de los empresarios nacionales que siempre son serviles con las compañías extranjeras. Quienes integramos el sector de la opinión pública que se opone a la anulación del artículo 27, no necesariamente somos seguidores de López Obrador. La posición de las adelitas y de éste no es la única, porque somos millones los mexicanos sin partido político, al no identificarnos con ninguno, ya que consideramos que existe una homologación entre los tres principales.

Mardonio Carballo, actor, periodista y escritor nahua. Esto es parte de las descalificaciones de “Andrés Manuel es un peligro para México”. La reforma energética no es un asunto de generar opinión a través de los medios de comunicación, sino de discusión. No valen las descalificaciones, sino los argumentos. Nos enseñaron que el petróleo es nuestro, como nación. Ahora nos dicen que tiene que ser nuestro en tanto esté en manos extranjeras. Tendríamos que escuchar todas las voces que se esconden detrás de la apariencia que los medios electrónicos han mal presentado, y que las adelitas han resignificado. Hay un amplio grupo de mexicanos que piensa que este país anda mal, que no se escucha a los 80 millones de pobres, que hay una estridencia de los medios de comunicación respecto a este tema nodal. Tendremos que decir que, en un momento en que el precio del barril de petróleo ha superado los 100 dólares, y si Pemex se ve como una gallina de los huevos de oro, se tiene que alimentar para que siga produciendo. Comparar a López Obrador con Hitler o Mussolini es preocupante, porque las campañas de odio ya probaron en 2006 que dividieron a México. Se cree que aquel que piensa diferente, que tiene una disidencia, es enemigo. No, creo que habría que escucharlo. Lo que ahora hemos visto en las calles de la ciudad de México y otras del país pone en entredicho lo que el gobierno dice respecto al petróleo. ¿Por qué la gente se tira en las calles para impedir que los panistas o los priístas ingresen al Senado? Hay un sector de la sociedad mexicana que sólo descalifica, pero no argumenta. No toma en cuenta que la ciudadanía ha madurado y que ya no se las cree tan fácil. Y mi opinión, como la de los mixes, los zapotecos y los nahuas, cuenta como la de Slim. Y en este engaño de los bonos petroleros, ¿quién puede comprarlos?

Francisco de la Cruz, escritor zapoteco y presidente de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas. En un país democrático debe haber respeto a la pluralidad de ideas. Es condenable la creación de una campaña de linchamiento contra quien sea. Preocupa esta campaña de odio y alteración de la realidad, porque ya vimos los efectos negativos en la sociedad de la empleada en 2006, durante las campañas presidenciales. Hay que reconocer que el país está dividido como resultado de una confrontación política, de las elecciones federales, y no ha habido el ánimo de resolver esta herida, al contrario. Se está en el legítimo derecho de defender lo nuestro, la soberanía, el petróleo.

Campaña de Televisa · El Fisgón


El sembrador de concordia · Helguera


Campañas · Hernández

Sólo falta tu opinión...
.

martes, 15 de abril de 2008

Pretextos

"Detesto que me hagan esperar; esa es la única razón por la que soy impuntual."

sábado, 12 de abril de 2008

Juuuuugoooos!!! Juuuugoooos!!!

Miércoles 09 de Abril de 2008 7:00 am
Guns n' Roses - Sweet Child O' Mine

10 min. más!
-Escucho el televisor encendido, transmitiendo "Primero Noticias"-
Carlos Loret de Mola, una piecesita más de los medios manipuladores...

Miércoles 09 de Abril de 2008 7:10 am
Guns n' Roses - Sweet Child O' Mine

¡¡¿Tan rápido?!!

Abrir en una ventana nueva para un ejercicio en tiempo real

...
Esa voz la conozco...
si, es la secretaria de energía del gobierno federal... del grupo selecto de "presumir" de pipo... no le veo el por qué... Georgina Kessel.

-No había visto el comercial propagandístico de aquel chaparrito, y como desconocía la propuesta felipina, decidí escuchar con atención-

CLM/prop felipilla: "
Dotar a Pemex de autonomía financiera y de gestión para que pueda tener mayor libertad en el manejo de presupuesto y de su deuda, con la finalidad de que se puedan reinvertir sus excedentes en el mejoramiento de la misma empresa."

GKM:
“Dar flexibilidad a Pemex para que realice actividades que actualmente no puede realizar, como en términos de contratación, su relación con la Secretaría de Hacienda, hoy por hoy Pemex debe hacer adecuaciones de tipo presupuestario. Actualmente, cualquier cosa que implique modificación debe recurrirse a Hacienda para que lo apruebe, estamos proponiendo que eso ya no se dé…El cambio en su régimen fiscal sería un cambio posterior y es parte de lo que se deja para el trabajo legislativo”

greenchow: (...que ahora sería ilegal pues... Mouriño?)

CLM/prop felipilla: "Establecer una nueva estructura administrativa que doten a la paraestatal de mayores facultades de decisión, administración y contratación; para tener mayor acceso a tecnología y por lo tanto, aumentar la capacidad para ejecutar proyectos."

GKM:
“Estamos planteando crear un Consejo de Administración de manera diferente. Actualmente cuenta con 11 miembros (Seis por parte del Ejecutivo y cinco por parte del Sindicato), se quiere incluir cuatro adicionales, dos de tiempo completo y dos independientes, se está proponiendo que sean propuesta del Ejecutivo”

greench: (...total control para el gobierno pues, y estos si acabarían con PEMEX ¿por qué no meter otros 2 representando a televisa? por aquello de la diversidad pues, la "pluralidad", esos eufemismos...)

CLM/prop felipilla: "Que Pemex pueda CONTRATAR empresas especializadas, y PRIVADAS, claro, para la construcción y operación de nuevas refinerías, con lo que se busca reducir las importaciones de gasolina y diesel."

GKM: “Hoy todas las refinerías son de Pemex, el cambio sería que podría estar operando un tercero para poder realizar el proceso de refinación, entregando los productos a Pemex… En los próximos 20 años, si nosotros queremos dejar de importar la gasolina, tendremos que construir una refinería cada tres o cuatro años. Queremos dar la capacidad de que esas refinerías se puedan construir como se están planeando, debemos fortalecer su capacidad de ejecución… Estamos siendo enfáticos, aquí buscamos que el pago tiene que ser en efectivo, no se entrega el control del crudo a terceros, Pemex mantiene propiedad del crudo y el control de la operación”

greench: (entonces ¿cuál sería la diferencia a importar? disculpen, pero eso si no lo entiendo, de todas formas se le va a comprar gasolina a refinerías de empresas extranjeras. Y sabemos que PEMEX tiene la capacidad para construir sus propias refinerías... ...¿entonces?
¿Y el discurso de "aguas profundas" en dónde quedó? ¿No era la bandera de la reforma? Les salió sellos.)

CLM: "¿Cómo se les va a pagar?"

GKM: “Si una empresa tiene que realizar una cierta actividad como perforar cierta cantidad de metros y Pemex recibe en tiempo y forma el pozo perforado, se le podría pagar un premio por la actuación que realice, por estar cumpliendo… También se está planteando que si no hay éxito en el proyecto, si no genera recursos, Pemex puede no pagar ni un centavo… El día de hoy, Pemex está contratando a terceros, pagándoles por actividades, lo que estamos buscando es que la contratación nos lleve a una mayor eficiencia”

greench: ("...ni conseciones, ni contratos"... mouriños, fecales: con la reforma, ahora si a servirse con la cuchara grande)

Miércoles 09 de Abril de 2008 7:20 am
Guns n' ...

-shhhhh!!!-

Abrir en una ventana nueva para un ejercicio en tiempo real

CLM/prop felipilla: "Mejorar la administración de Pemex, garantizar la rendición de cuentas y la transparencia."

GKM: “La iniciativa contiene aspectos que nos van a permitir mejorar la transparencia y rendición de cuentas, Los 11 miembros regulares y el contar con consejeros independientes que pueden apoyar al Consejo de Administración, de apoyar mejores decisiones, un Comité de Auditoria y de Transparencia, conformado por consejeros independientes, nos va a permitir transparentar la actividad de Pemex, que rinda cuentas de qué está haciendo”

greench: ...

CLM/prop felipilla: "Crear bonos ciudadanos que son títulos de crédito que estarían disponibles para todos los mexicanos"

GKM: “Son títulos de deuda que se están planteando que la mayor parte de los mexicanos puedan tener acceso. Cualquier persona física mexicana los pueden tener, también los bancos, estamos buscando que se puedan adquirir y comprar a través del sistema financiero y que las Afore también puedan invertir, esto nos va a permitir acercar a nuestra empresa a sus propietarios”

greench: (¿la mayor parte de los mexicanos?)

CLM: "Si antes, en las refinerías, todo lo controlaba PEMEX y ahora van a permitir que empresas PRIVADAS operen, si antes, en la exploracion en el mar, todo lo hacía PEMEX y ahora se van a acompañar de empresas PRIVADAS, si antes, todos los poliductos los hacía PEMEX, y ahora también van a permitir que lo hagan las empresas PRIVADAS; ¿no es PRIVATIZACIÓN?

greench: (...pues claro!!!)

GKM: “No, es hacer lo que todas las empresas hacen el día de hoy, por ejemplo, a la señora que vende jugos no le estamos pidiendo que ella manufacture la máquina para hacerlos, estamos haciendo lo que se está haciendo a nivel internacional en materia petrolera, es una manera de fortalecer empresas estatales, es una forma de cómo la industria se maneja a nivel internacional”

greench: (...)-(???)-(ja, jaja, ja)

Miércoles 09 de Abril de 2008 7:30 am
Guns n' Roses - Sweet Child O' Mine

-Finalmente, me levanto, todavía somnoliento, abro la llave de la regadera, y, mientras comienzo a digerir la cantidad de sandeces que acababa de escuchar, entro a la ducha...-

Hasta educado se vio Carlos Loret de Mola, me sorprendió, una entrevista "light" sin interrupciones, y con libreto ya estudiado. Que G. Kessel por más que se haya querido dar a entender, de una manera que no se notara la privatización disfrazada, pues no, no se le puede exigir mucho de todas formas.
C. Loret de Mola de algo te ha de servir tu servilismo entreguista, a lo mejor unos contratitos.

¡Quién demonios asesoró esa clase de propuesta!, parece salida de un colegio de "chavos buena onda"; ¿bonos ciudadanos? ¿Así quieren engañarnos ahora? Como no les salió el cuento del tesorito en aguas profundas; ¿creen que con eso? ...Definitivamente, recibieron asesoría de una clase de secundaria. ¿Se trata de favorecer a quien tiene más? ¿Quién va a tener más "petrobonos"? Una minoría de mexicanos querrá decir, Dra. Kessel (controlado por Hacienda? este... si...). Y digamos, tal vez "mayoría", ¡para nada! ¡No es suficiente! El petróleo no es para mayorías, minorías y menos para extranjeros; ES DE MÉXICO, DE TODOS LOS MEXICANOS.

¿Acaso tenemos memoria enana? ¿Qué fue lo que pasó con los terrenos ejidales? Las acciones Telmex... ¿Cómo empezaron los bancos? Los Bonos del Ahorro Nacional...
No hay que dejarnos encandilar camaradas.

La señora de los jugos... ¿Qué pasó ahí Doctora? ¿Es un término científico? ¿O así le explicaron los niños? Lo voy a tomar... No se le esta pidiendo a PEMEX que fabrique el exprimidor de jugos, incluso estoy en completo acuerdo con la compra de tecnología (ojo, COMPRA), la señora paga por la herramienta, y es todo. Lo que el jardín de niños propone: no es comprar tecnología, proponen que la juquera, contrate "vecinos" para lavar naranjas, alguien más para cortarlas, alguien para recoger la basura, etc. ¿Cuánto dinero podrá llevar ahora la señora a su familia? Si ya repartió sus ganancias en actividades que ella realizaba. ¿Algún sentido? Si tiene más de 100'000,000 de hijos.

Miércoles 09 de Abril de 2008 8:00 am
Guns n' Roses - Sweet Child O' Mine

Otra vez tarde!!! y yo todavía en la regadera!!!

Miércoles 09 de Abril de 2008

-Hoy inicia la resistencia civil pacífica-
Adelante adelitas no se nos vayan a adelantar.

Ahora, si todos estamos haciendo nuestras reformas patitos inservibles: priístas, fecales, y demás; no veo porque yo no pueda:

1.- Cambiar los colores de PEMEX a verde, amarillo y rojo.

2.- Cambiar el logo de PEMEX para que en lugar de ser un águila sea un gallo.

3.- Debido a la ley "antitabaco"; que el único lugar público en donde se pueda fumar sea en las gasolineras de PEMEX.

4.- Contratar (otra vez contratos) edecanes para el servicio de gasolina, pero eso sí, bien mexicanas, para no fallar a la soberanía.

5.- Viajes Todo Pagado de 2 semanas en plataformas petroleras.

¿Alguna otra idea?

Una disculpa por los comerciales de los vídeos, no encontré otros. A final de cuentas, es televisa...

viernes, 11 de abril de 2008

Para ti

¿Qué es la enajenación del ser humano?

miércoles, 2 de abril de 2008

Enajenación

La idea de este post es un tema que he estado masticando durante algo de tiempo, viene desde alguna fecha en diciembre, cuando después de haber terminado con tesis, el semestre y finalmente la carrera, me di a la tarea de "cheliar" en la barranca de Huentitán con unos camaradas, a un modo de "celebración".

En algún momento entre la cuarta y la décima, se inició una discusión sobre nuestros gustos músicales "culpables". Que después de todo, todos los tenemos.

Entre corridos, ska, metal, rap metal, banditas nuevas de morritos que se sienten rockeros, todos y cada uno de nosotros salimos salpicados.

Creo que fue muy interesante el ejercicio a modo de autocrítica. Le he estado dando vueltas, y no sólo musicalemente; resulta ser muy divertido, les recomiendo la actividad, no es necesario publicarla, pero después de todo soy la única persona que lee este blog.

Son innumerables mis gustos culpables, que los he rebautizado y modificado a incoherentes, o contradictorios: entre el fanatismo a la NFL, las Chivas del Guadalajara, Star Wars; la preferencia a marcas transnacionales como: Camel, Coca-Cola, Corona, Jack Daniel's (uno más: mi clara tendencia adictiva); el atesoramiento de basura, la inevitable egolatría del arquitecto, la comedia que considero como filosofía de Polo Polo, creo en el pensamiento crítico de Olallo Rubio, la literatura de Carlos Fuentes -a pesar de nuestras diferencias-. Y la lista sigue y sigue.

Sin importar las contradicciones que haya en mi mente, me encantan mis "gustos defectuosos", basta de negarlos, bastardos todos ellos, enajenajenantes e individualistas pero con ninguna intención a sus efectos secundarios o fines egoístas. Pero, y después de todo; son de lo más placenteros. SALUD!

Me encuentro en una transición, se acaba de terminar una era, estoy cambiando y espero que sea para bien; por eso me gustaría que los pensamientos que tengo en estos momentos, quedaran a la posteridad, y así, depués, reirme de las pendejadas que pensaba y cómo todavía tenía la valentía o estúpidez de publicarlas.

Felicidades Alfredrink!