Después de más de un mes, regresa el Greenchow, ¿En dónde estaba? ¿qué pasó con él? ¿en realidad tuvo tan "malas noticias"? Valdrá la pena una larga explicación, para los dos lectores -gracias- que se tienen... CREO QUE...
En esta época de completa globalización, y especialmente la invasión a este país -que no les pone "peros"- por parte del imperio voraz y sin llenadero que tenemos por vecinos. "México, tan lejos de Dios, y tan cerca de los Estados Unidos", es en extremo vital -ya un medio de vida- el conocimiento y buen manejo del idioma inglés, ya que la economía [CAPITAL] del mundo se mueve por esas moneditas. Un aprendizaje que, hasta la fecha, me había negado adquirir. El pensamiento muy verde de lo que era la "rebeldía" me lo había clausurado, ya que la cultura anglosajona es de completo desagrado.
Poco a poco uno se va dando cuenta de que al ser producto de una sociedad, no se puede estar peleado con ella, ni mucho menos vivir lejos de ella, el ser humano es por naturaleza un ser sociable. Al terminar una carrera, es trascendental tener la decisión de hacer el esfuerzo de ser adoptado por ésta sociedad, que le repudio los valores que se nos han impuesto y que amo a su gente, a su pueblo por el que seguiré en la pelea, después de todo, no somos los culpables. Y ya mientras tanto, en el proceso de esa aceptación, ir dando una muestra de los valores que, por naturaleza deberían de ser los HUMANOS, no los falsos bipolares establecidos por un sistema en decadencia, obsoleto (los derechos del individuo burgués). No hay alguna facilidad de ningún tipo, pues cuesta mucho trabajo darse a entender, así que de la colocación de las etiquetas: contreras, peerredista -porque lamentablemente, no ven más allá- ó comunista no pasan. ¿Qué hay que hacer para ser escuchado?
En este proceso, está incluído el aprendizaje del inglés, -ni pedo!- se pueden estudiar muchos idiomas más (italiano, francés, portugués, alemán, ruso, mandarín), "Aquí dice que dominas un 80% el idioma árabe, (chingón, chingón), pero, ¿sabes hablar inglés?"(...)
El PROULEX, pareció buena opción, no por ser la escuela con mayor renombre o la mejor, pero al tener el respaldo UdeG, ni siquiera pensé en otras, (bueno, y está cerca del lugar en donde regularmente duermo).
Van menos de 2 meses que se está en el curso, y en verdad a sido muy vaciado... la mayoría son compañeros que no rebasan los 16 años; sólo hay dos niñas, que, la verdad, no motivan, ni se les ve futuro a...; un gritón, voltéame-a-ver, estudiante de ingeniería industrial (nunca falta el chistosito) y; un compañero, que acaba de regresar "del norte", amante del reggaeton y de todo lo relacionado con su cultura comercial. Claro que a este gruponón no podía faltarle su "cereza del pastel": la profesora; -HUNDO!- contrastando en todos sentidos con el raspa de su servidor, sinceramente, muy chula. Un horario de 17 a 19 hrs. después del trabajo y la comida, claro con su sobremesa y respectivo reposo digestivo acompañado de un cigarrillo, inevitablemente y naturalmente, llegas tarde a clase.
[El sistema en PROULEX es muy sencillo; 12 níveles, 1 nivel y calificación por mes y 8 exámenes que suman el 100% de la calificación del estudiante. Muy universitario, ¿alguna duda? Está muy claro, más no sé por qué SIEMPRE hay que hacerla de jamón.]
En el sexto día de clase, ya tenía la amenaza de repetir nivel, no tienes derecho a faltar ni llegar tarde, [tarea (ni hablar...)]. Primer decepción, este trato de guardería en demasía extraño a la universidad, pero eso, ya no parecía tan raro después de conocer los contenidos de los libros: cómo ejercer el consumismo al máximo, el clasificar a las personas en "buenos" y "malos" (?), el convencimiento de que el dinero es lo que realmente importa, planes de cómo llegar a ser rico -objetivazo-, y absurdo, el cómo ser "hermoso." Me sorrendió mucho el que mis coompañeros 'varones' hicieran cosas como: depilaciones de ceja y en general, uso de perfume, accesorios, cortes, tintes, permanentes de cabello, en estéticas con precios absurdos, incluso bronceados artificiales (?), y con excusas de lo más risibles, que sonrojarían a cualquier señorita y la harían sentir varonil.
Esto sólo me da la idea de que esa es la única manera de enseñar el inglés; entonces es cierto que ésta cultura es tan banal, tan decidida a dividir y hacer competir entre sí a su pueblo, hacerlo consumista y creer que el dinero es lo más valioso en ésta vida, el completo apoyo al capitalismo. (Y por supuesto, las menciones de 'Terrorismo' no podían faltar). Espero que esa sea la razón, porque no puedo creer que la UdeG haya revisado el contenido de esos libros de 'texto' y los haya dejado pasar así nada más.
En fin, esa es sólo una opinión, este espacio es suyo, y cualquier comentario es bien aceptado y jamás censurado.
martes, 17 de junio de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Me da mucho gusto que vayas a clases de inglés.
Eso no quiere decir de ninguna manera que comulgues con la cultura e ideología de EU, ni mucho menos. Pero será una herramienta que será de mucha utilidad si quieres sobrevivir en este mundo globalizado.
Además, nos guste o no, para bien o para mal, el idioma inglés te permitirá comunicarte con ciudadanos del mundo y tener acceso a información que se genere en cualquier parte del planeta.
Por todo eso, y por la maestra de inglés: Salud!
Publicar un comentario